Crisis o Ataque de Ansiedad: ¿qué es?

por Rafael Salas | Sep 30, 2020

Puede que, en alguna situación dada e incluso sin saber por qué, suframos un ataque de ansiedad o pánico. En un principio, no reviste de mayor gravedad, pero siempre está bien que conozcamos un poco más sobre ellas.

Es un hecho puntual en el que “nuestro motor interno” se revoluciona de forma alarmante, aumentando las palpitaciones, la presión y donde podemos llegar a notar que nos falta aire. Una sensación de miedo que nos recorre todo nuestro cuerpo y que, de no ser tratado, puede suponer un problema a la larga.

¿Qué es un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad se puede conocer también como ataque de pánico o crisis de ansiedad. Así, se trata de un malestar o sentimiento de miedo que aumenta rápidamente y alcanza su máximo grado de intensidad, en pocos minutos. Todo ello, independientemente de que antes se encontrara en un estado de ansiedad o no.

Síntomas de un ataque de ansiedad

Este malestar general lo hace de forma muy rápida, afectándonos en diferentes aspectos físicos y en diversos organismos y partes del mismo. Su rapidez, de hecho, hace que se pueda llegar a confundir con un infarto.

Entre los síntomas de un ataque de pánico, hay ciertos aspectos generales, como el acaloramiento o los escalofríos de nuestro cuerpo, así como la sudoración o temblores. Otro de los rasgos característicos de este tipo de crisis es la aceleración del pulso o la presión en el pecho, dando la sensación de que falta aire. En algunos casos, este ataque de ansiedad puede llegar a producir mareos e incluso desmayos.

En cuanto a los sentimientos, el más común es el sentimiento de miedo. Puede ser miedo por morir de forma repentina, pero también a perder el control o a volverse loco. Todo ello, le puede llevar a la persona que sufre un ataque de pánico a verse de forma “ajena” a la situación. Es decir, la percepción puede ser de irrealidad, o incluso de verse “desde fuera” a sí mismo.

Una persona que ha sufrido una crisis de ansiedad por primera vez tiende a preocuparse, con razón, puesto que es un estado muy desagradable. De hecho, es probable volver a tener una crisis de ansiedad precisamente al recordar el anterior. Paradójico, ¿verdad?

Causas de una crisis de ansiedad

Hay veces que una crisis de ansiedad se debe a un factor fisiológico o físico, como el consumo de alcohol y drogas, así como alguna patología física. Sin embargo, las causas detrás de un ataque de ansiedad suelen ser de índole psicológica, como por ejemplo el estrés o el hecho de padecer algún tipo de fobia u otro trastorno mental.

Crisis de Ansiedad y Trastorno de Ansiedad, ¿es lo mismo?

Muchas veces, se habla de un ataque de ansiedad y del trastorno de la ansiedad, de forma indistinta. En este caso, hay que recalcar que no es lo mismo, ni muchísimo menos.

Así, una crisis de ansiedad suele ser algo que surja de forma puntual, al ser un ataque repentino y en unos pocos minutos. Por el otro lado, el trastorno de ansiedad comprende síntomas similares, pero mucho menos intensos y durante un mayor tiempo. Es decir, es mucho más estable y mantenida durante el tiempo.

En este sentido, un ataque de ansiedad es porque, de forma racional o irracional, te sientes bajo una amenaza o peligro. Obviamente, una persona que padezca un trastorno de ansiedad, puede sufrir un ataque de pánico, pero también se puede padecer sin tener este tipo de trastorno.

A la hora de diferenciar entre un ataque de ansiedad y un trastorno de ansiedad, hay otros síntomas que responden más a una sensación repetida o constante en aquel que lo sufre. Así, un trastorno de ansiedad tiene mucho que ver con las continuas preocupaciones que se puedan padecer, por la ansiedad, la continua sensación de debilidad o la falta de concentración. Asimismo, hay otros síntomas que se pueden relacionar con la depresión.

Por ello, si sufres un ataque de ansiedad y crees que te puede volver a suceder, lo mejor es que te pongas en manos de un especialista. En mi consulta, realizamos terapias para tratar la ansiedad y sí, también te puedo dar una serie de consejos para paliarla en el futuro.

Web |  + posts