Cansado de Vivir: Síntomas y Pautas de Actuación

por Rafael Salas | Nov 15, 2022

La vida es un regalo, ¿cuántas veces lo habremos oído? Por supuesto, es una frase que tiene todo el sentido del mundo. Ahora bien, es posible que te encuentres en un momento complicado en el que, con o sin razón justificada, te sientas cansado o cansada de vivir.

Muchas personas pueden tener un período muy difícil en su vida. Un período en el que parece que todas las ganas por vivir han desaparecido. La cuestión es: ¿es normal sentirse así? ¿A qué se puede deber?

Por norma general, una persona cansada de vivir denota una gran pérdida mental, emocional o física, sin ser debido a una enfermedad concreta o una causa determinada. Por norma general, la pérdida de motivación y agotamiento puede estar  determinada por un dolor emocional.

Sin embargo, aquí hablamos de algo más, hablamos de una disminución del deseo de vivir y de constantes pensamientos de la muerte. Este tipo de pensamientos se tienden a asociar con la depresión, como es lógico y probable.

Síntomas de estar Cansado de Vivir

El síntoma principal de esta patología está en que aquel que lo sufre no siente placer en aquellas actividades que antes le resultaban placenteras.

La anhedonia se hace patente cuando la persona no tiene sentimientos como la alegría o el humor. La ausencia de placer se produce incluso con actividades como las relaciones sexuales o la práctica de deporte.

Otro de los síntomas tiene que ver con el grado del cansancio, el cual impide a la persona tomar decisiones, concentrarse en objetivos vitales y, en definitiva, tener una ausencia total de motivación y de iniciativa.

Debido a esta falta de interés, conocida como abulia, se decide posponer ciertas responsabilidades y actividades, afectando a su forma de relacionarse con los demás y la incapacidad encargarse en sus asuntos.

De la misma manera, un síntoma muy común consiste en que existe un pensamiento pesimista en torno a al futuro y a la desesperanza. No se ve un porvenir próspero, ni se siente que haya motivos importantes para luchar por ese futuro.

Los problemas con el sueño constituyen otro de los síntomas más claros de que una persona sufre de cansancio vital, ya sea por exceso de horas dormida o por insomnio-

Si bien es cierto que el cansancio vital suele venir aparejado con el cansancio físico y, por lo tanto, con la vez, este tipo de cuadros no son solo propios de personas de avanzada edad. Hay personas jóvenes que también padecen este tipo de trastorno depresivo, sobre todo aquellas personas que no se sienten arraigadas o que han sufrido alguna pérdida.

En los casos más graves, una persona puede tener en mente el suicidio, por lo que es importante ponerse en manos de un profesional lo antes posible.

Pautas de Actuación ante el Cansancio Vital

Si crees que estás cansado de vivir y que es una sensación persistente, no puede sino animarte a que le pongas remedio cuanto antes.

Por eso, mi primer consejo es claro: ¡pide ayuda! Habla con alguien de confianza, ya sea familiar o amigo porque salir de ese círculo puede ser realmente complicado. Es necesario eliminar esos prejuicios alrededor de la salud mental.

Acude a un profesional para que trate de darte un diagnóstico certero y, en caso de que sea necesario, trata con él la depresión mediante la terapia que te proponga. En mi consulta, trato la depresión mediante psicoterapia, ¡pide cita!

Otro aspecto fundamental es la de conseguir forjar una serie de hábitos saludables y que van desde incluir rutinas de ejercicios o una buena alimentación. En este aspecto, es interesante trabajar la estabilidad emocional. En este artículo, te doy una serie de recomendaciones.

Profundizando en cada uno de estos aspectos, es posible abandonar esa sensación de cansancio vital.

Web |  + posts